¿Y si ese dibujo fuera un grito de ayuda que aún no sabes interpretar?

Descubre cómo detectar los signos de abuso sexual infantil antes de que sea demasiado tarde, usando el lenguaje más sincero de todos: el juego.

⚠️ Solo accede si estás dispuesto a ver lo que otros no se atreven a mirar.

Aprende a detectar lo que los niños no pueden explicar

Lo que aprenderás en este entrenamiento clínico

Interpretación clínica del juego
Aprende a decodificar lo que niños comunican sin palabras, a través de dibujos, juego simbólico y narrativa lúdica.
Lenguaje simbólico infantil
Domina las herramientas para identificar señales no verbales de abuso o trauma en contextos clínicos y escolares.
Detección en múltiples entornos
Aplica lo aprendido tanto en la clínica como en el ámbito escolar o judicial con sensibilidad y respaldo técnico.
Mirada ética y empática
Integra una perspectiva humana, ética y profesional en tus intervenciones sin caer en improvisaciones.

🎁 Bonus exclusivos al registrarte:

Instrumento Lúdico de Interacciones Familiares para la Evaluación de Patrones de Apego
PDF descargable: "Hora del Juego Diagnóstica: Qué observar"

Soy Norma Espínola

Norma Espínola
30 años de experiencia

Psicóloga clínica, especialista en trauma infantil y en detección del ASI.


He formado a cientos de psicólogos, docentes y terapeutas en América Latina en cómo actuar con sensibilidad y precisión ante casos de abuso.

Llevo más de 30 años trabajando con niños que han vivido lo indecible... y quiero compartirte lo que me hubiera gustado saber cuando empecé.

Todo comenzó con una niña de 5 años que no hablaba.

Nadie detectó nada.

Pero en su juego… estaba todo.

Esa experiencia fue el inicio de una metodología que hoy salva vidas.

No basta con tener buena intención.

Necesitas herramientas clínicas para proteger a tiempo a un niño víctima de abuso.

Un programa 100% online, aplicable desde la primera sesión. Con certificación, comunidad y respaldo ético.

¿Qué incluye el programa completo?

12 módulos clínicos
Teoría sólida y práctica real para una comprensión clínica integral.
Casos simbólicos reales
Analiza juegos, dibujos y muñecos desde la perspectiva proyectiva.
Técnicas proyectivas
Entrevistas clínicas, diagnóstico y herramientas aplicables desde el día uno.
Certificación y acceso
Certificado avalado por Norma Espínola. Acceso 24/7 y actualizaciones continuas.
Comunidad profesional
Networking con terapeutas, docentes y psicólogos de toda Latinoamérica.

🎁 Bonus exclusivo adicional

🧩 Cómo Bonus: PDF de la Clasificación de los agresores sexuales .

📄 PDF descargable: Hora del Juego Diagnóstica: qué observar.

¿Por qué esta formación no puede esperar?

Motivos más comunes de consulta (LatAm)

  • Ansiedad / estrés: 35–40%
  • Depresión: 25–30%
  • Violencia intrafamiliar: 15–20%
  • Problemas escolares: 10–15%
  • Abuso sexual infantil: 2–4%

Infancia (0–12 años)

  • Conducta disruptiva: 30–35%
  • Ansiedad infantil: 20–25%
  • Conflictos familiares: 10–15%
  • Abuso / maltrato: 5–8%
  • Depresión infantil: 5–7%

Adolescencia (13–17 años)

  • Ansiedad / angustia: 30–35%
  • Depresión / ideas suicidas: 20–25%
  • Autoestima / identidad: 15–20%
  • Abuso sexual o pareja: 5–10%

Adultos y Adultos Mayores

  • Ansiedad / estrés (adultos): 35–40%
  • Depresión / duelo: 25–30%
  • Violencia / género / abuso: 5–10%
  • Soledad en mayores: 30–35%
Muchos niños y adolescentes no revelan el abuso directamente. Lo expresan con síntomas que parecen otra cosa: conductas agresivas, ansiedad escolar, problemas de atención, retraimiento o incluso hiperactividad.

Y ahí es donde fallamos como profesionales… si no sabemos interpretar el lenguaje simbólico. Este programa no es solo una formación, es una herramienta clínica para leer lo que no se dice… y actuar a tiempo.

🟢 Garantía 7 días

Sin riesgo, sin compromiso. Si dentro de los primeros 7 días sientes que esta formación no es para ti, podrás solicitar el reembolso completo sin preguntas ni explicaciones.